domingo, 26 de julio de 2015
viernes, 24 de julio de 2015
Importancia de las redes sociales y la revolución de internet en la educación
“Importancia
de las redes sociales y la revolución de internet en la educación”
Análisis:
Como hemos visto en el video, el “social media” no sólo
es una herramienta para platicar con amigos y familiares, ya que cada vez va
adquiriendo más poder dentro de la sociedad, tanto a nivel empresarial como a
nivel gubernamental, por el fácil acceso a sus diversas formas de comunicarse
con clientes, consumidores, familiares, amigos, vendedores, etc.
La social media es la nueva revolución social a la que
todos debemos de integrarnos antes de que por falta de adaptación, perdamos
alguna oportunidad escolar, profesional o laboral, que incluso, podemos perder
hasta relaciones por falta de interés o poco entendimiento sobre la social
media.
Desde mi punto de vista y respecto a lo que he aprendido
sobre la social media, es sin lugar a dudas nuestro “pan de cada día” ya no por
lujo, sino por necesidad tecnológica y por seguir manteniéndonos actualizados dentro de un mundo socialista y
revolucionario, hablando de manera cibernética o tecnológica.
Sin más preámbulos, me dispongo a responder las
siguientes preguntas.
¿Qué puede aportar el Social
Media a tu proyecto como estudiante y profesionista?
Pues ha servido de mucho, ya que por medio de las
funciones o aplicaciones que se pueden utilizar para realizar investigaciones
mediante una lap, una PC o desde mi dispositivo móvil, cada herramienta
cibernética que utilizo le he aprendido a conocer mejor, como son los
buscadores, aplicaciones para subir y compartir archivos en línea y sobre todo,
el poder estudiar la Prepa en línea SEP.
¿Te imaginas estudiando con personas de otras partes del
mundo sin salir de México?
No había pensado en esa posibilidad, pero conozco a
personas que han estudiado con chicos de otra nacionalidad dentro del
territorio nacional, creo que sería una gran experiencia y oportunidad para
conocer diferentes culturas y formas de vida de otros países, con la facilidad
de seguir dentro de México o incluso, desde la comodidad de mi hogar, al menos
por esta modalidad es que siento que sería solo a nivel nacional, ya que en
escuelas presenciales de nivel superior, he sabido que ya cuentan una gran
cantidad de escuelas con la opción de intercambio estudiantil de manera
internacional, por ejemplo con España y Estados Unidos.
¿Por qué es importante conocer las redes
sociales y la revolución del Internet?
Hoy en día,
el conocer las “redes sociales” ya es parte de la vida “social” de la mayoría
de las personas, desde un joven de secundaria, hasta el ama de casa ya cuenta
con un celular con alguna red social como: Facebook, Whatsapp o Skype, y esto
lo utilizan para poder estar en contacto con familiares,. Amistades, o con
personas que se encuentren dentro de su mismo ambiente como escolares, de
trabajo, o de entretenimiento, las redes sociales han revolucionado a pasos
agigantados, ya que en tan pocos años ya contamos con equipos móviles que si no
tienen redes sociales integradas, ya no son funcionales, sin tomar en cuenta
que deben venir con características exclusivas y especiales para un fácil
manejo por parte del usuario. Agregado a esto, debemos seguir fomentando
valores que nos permitan aprovechar de la mejor manera esta tecnología y no
hacer mal uso de las redes sociales.
¿De qué
manera puedes sacar provecho a este conjunto de medios y herramientas para tus
estudios en la Prepa en Línea-SEP?
Pues en primera instancia, el contar con la oportunidad de estudiar en la
Prepa en línea SEP, ya es un claro ejemplo de que estamos sacando provecho a
este grupo de medios y herramientas, ya que podemos interactuar con compañeros,
el facilitador y/o tutor, también, aprovechamos este conjunto de recursos
cuando realizamos investigaciones en la web, ya sea en algún buscador o en
algún diccionario en línea.
Sin duda alguna, si no fuera por esta etapa de estudiar en Prepa en línea
SEP, no hubiera obtenido la pauta para investigar y conocer más acerca de las
redes sociales, ignorando ciertas aplicaciones, funciones y propósitos de
algunas de ellas, y no verlas solo como un medio de hacer “ciber-amigos” y
limitarnos a escasas funciones.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)